Mientras el Cono de Poder se eleva, mientras las estaciones cambian, nosotros despertamos en poder que proviene del interior, el poder para sanar, el poder para cambiar nuestra sociedad, el poder para renovar la Tierra."
Fragmento del libro Danza en Espiral. Starhawk
Desde hace miles de años el ser humano observa los
movimientos solares para ajustarlos a las actividades diarias, sintonizar con la naturaleza, para sacar el mayor provecho y eficiencia.
La Rueda del Año celebra la dualidad de la vida y la muerte,
crecimiento y decadencia, y luz y oscuridad. Los procesos naturales son vistos
como un ciclo continuo, el paso del tiempo es también visto como cíclico y es
representado por una rueda o círculo. La
evolución de nacimiento, vida, declinación y muerte, como se experimenta en la
vida humana, se repite en la progresión de las estaciones.
Esta rueda nos recuerda el ciclo de nacimiento, crecimiento,
plenitud, reproducción, muerte y renovación.
La Rueda se compone de ocho festivales, espaciados a
intervalos regulares durante todo el año. Estos festivales se componen de
cuatro celebraciones mayores como son otoño, primavera, verano e invierno
conocidos como Sabbats mayores, y los equinoccios o solsticios llamados también
Sabbats menores.
Fechas de los Sabbats:
- Samhain - 31
de octubre (1 de mayo en el hemisferio sur)
- Yule - 21 de
diciembre (21 de junio en el hemisferio sur)
- Imbolc - 1 de
febrero (1 de agosto en el hemisferio sur)
- Ostara - 21 de
marzo (21 de septiembre en el hemisferio sur)
- Beltane - 1
de mayo (31 de octubre en el hemisferio sur)
- Litha - 21 de
junio (21 de diciembre en el hemisferio sur)
- Lughnasadh
- 1 de agosto (1 de febrero en el hemisferio sur)
- Mabon - 21 de
septiembre (21 de marzo en el hemisferio sur)
Para los wiccanos el año empieza en la festividad de Samhain
donde honramos a aquellos que han partido antes que nosotros, este paso es
necesario para que entendamos que: no existe vida sin muerte, pues la muerte es
el paso necesario para volver a crear vida.esto se confirma en Yule cuando el Dios Sol vuelve a la vida.
La narración más común de la Rueda del Año es la dualidad
del Dios y la Diosa. En este ciclo, Dios nace de la Diosa en Yule, crece en poder en
el equinoccio de primavera y la Diosa regresa a su aspecto de Doncella. En Beltane, el Dios
corteja y fecunda a la Diosa. En Lughnassadh, el Dios comienza a
menguar su poder e influencia y muere o entra al inframundo en Samhain para
renacer nuevamente de la Diosa en Yule la cual ya ha pasado de su aspecto de madre a anciana. Esta
narración es equiparable a muchas narraciones de pueblos antiguos en las que se
explica el proceso interminable de las estaciones. El Dios está aquí
representado por el Sol y la Diosa por la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario